SEMANA SANTA EN NARIÑO

semana santa 
Resultado de imagen para imagenes de semana santa

Actividades y eventos

La Semana Mayor se inicia el Domingo de Ramos; el Martes Santo, con la procesión de las siete caídas; el Jueves Santo, con el lavatorio de los pies y la visita a los monumentos; el Viernes Santo, con el vía crucis, la adoración a la Santa Cruz y la solemne procesión de más de 15 pasos, con imágenes sagradas o símbolos cristianos que portan las asociaciones religiosas de la Catedral, por las calles céntricas de la ciudad, en un recorrido de dos horas, una multitud de personas admiran estos pasos en horas de la noche.

Jueves anterior al Domingo de Ramos

Celebración de la misa crismal, en la Iglesia Catedral San Pedro Márir de Verona por el Obispo de la Diócesis, y los demás sacerdotes de toda la diócesis.2

Domingo de Ramos

  • Procesión que se dirige por las calles de la ciudad hacia la Catedral, donde concluye. Los concurrentes portan los ramos y palmas bendecidas en todos los templos de la ciudad en conmemoración de entrada de Jesús a Jerusalén.
  • Solemne celebración del Domingo de Ramos.
  • Vísperas Señor de la Buena Esperanza.

Lunes Santo

  • Eucaristía Señor de la Buena Esperanza, confesiones, vísperas a Jesús Nazareno.
  • Procesión Semana Santa infantil con los pasos: San Juan Bautista, San Pedro Apóstol, Jesús atado a la columna, Guardia Juvenil, Jesús del Gran Poder, las siete palabras, las tres Marías, sahumadoras, ungidoras, Santo Sepulcro, banda infantil de la Policía Nacional de Colombia.

Martes Santo

  • Eucaristía a Jesús Nazareno, eucaristía a Jesús Ecce Homo, confesiones, vísperas Señor de la Humildad.
  • Procesión de las siete caídas con los pasos: de Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, San Juan Evangelista y de María Magdalena.

Miércoles Santo

  • Eucaristía al Señor de la Humildad y confesiones.
  • Concierto de música sacra en la Catedral.

Jueves Santo

  • Misas por la salud de los enfermos.
  • Ceremonia de la Cena del Señor y lavatorio de pies.

Procesión Viernes Santo-Paso deSan Juan Evangelista.
  • Procesión con el Santísimo Sacramento e inicio de su adoración en los altares de los templos hasta la media noche.

Viernes Santo[editar]

  • Viacrucis interparroquial desde el templo Medalla Milagrosa hasta la Catedral.
  • Sermón de las 7 Palabras, liturgia de la Palabra, adoración de la santa Cruz, distribución de la comunión e inicio de la novena a Jesús de la Divina Misericordia, sermón del Descendimiento y unción del cuerpo de Cristo .
  • Procesión del Santo Sepulcro.
La procesión del Viernes Santo se abre con el vehículo de la Secretaría de Tránsito, luego la Banda de paz de la Policía Nacional de Colombia, autoridades civiles y militares, personero municipal y funcionarios, lema de la Semana Santa por el Grupo Scout, las estructuras y asociaciones parroquiales, niñas sahumadoras, ungidoras, Monseñor, sacerdotes y religiosos, guardia de honor del Policía Nacional de Colombia, Banda municipal, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de los Dolores, Bomberos y pueblo de Dios.
Los pasos son:
San Pedro Mártir de Verona, San José, Nuestra Señora del Carmen, María Inmaculada, Asunción de la Santísima Virgen, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de las Lajas, San Juan Bautista, Cristo Obrero, San Juan Evangelista, Jesús Nazareno, San Pedro Apóstol, San Bartolomé, San Judas, Señor de la Columna, Señor de la Buena Esperanza, María Magdalena, Coral Miserere, Jesús Ecce Homo, Nuestro Señor de la Buena Muerte, niñas portadoras de las insignias de la pasión y sahumadoras, obispo, sacerdotes, religiosos y monaguillos, Santo Sepulcro, banda municipal de Ipiales, Nuestra Señora de los Dolores, Bomberos Voluntarios de Ipiales, y parroquianos.

Sábado Santo[editar]

  • Sermón de la soledad en los templos.
  • Fogata en el parque 20 de julio.
  • Vigilia Pascual en los templos con los pasos del Cirio Pascual y Jesús Resucitado.

Domingo de Resurrección[editar]


Santuario de las Lajas
  • Eucaristías en los templos.
  • Procesión de Jesús Resucitado desde el parque Santander.
  • Eucaristía de domingo de pascua.

Domingo de la Divina Misericordia[editar]

  • Eucaristía de fiesta en los diferentes templos de la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario