FLORA EN NARIÑO

FLORA EN NARIÑO
Por poseer diferentes clases de clima y zonas de vida natural, tenemos una gran variedad de árboles nativos, como el hojarasco, el pichuelo, el quillotocto, el encino, el pillo, el nacedero, el yuco, el mayo, el pulpá, el totoco, el motilón, la santa maría, el moquillo, el cerote, el chilco, la guamuca, el chipo, el caspe, el nogal, la guadua, el balso.

También se cultivan otros árboles que no son propios de la región como el eucalipto, el cipré y el pino, utilizados para la extraer la madera. Existen una gran variedad de plantas medicinales algunas son la ruda, la malva, el toronjil, la verbena, el paico, la hierba buena, el romero, la rosa de Alejandría entre otras. 











También predominan plantas frutales silvestres como la mora, la uvilla, la fresa, el motilón, el moquillo, el cerote, la granadilla etc. Y plantas cultivadas como el tomate, la mora, el tomate de carne, la fresa, la naranja, el banano, la guaba, la piña, el lulo, el aguacate, estos últimos en menos cantidad. Además se existen hierbas como el pasto, el kikuyo, maicillo, entre otras; de igual forma existen plantas perjudiciales como el corazón herido, el barrabás, el caspe, la zarza.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario